La Natividad, bicampeón del Abierto Argentino de Polo

Por Revista Polo Live - Ph: Matias Callejo / Prensa AAP
Diciembre
El conjunto verdiblanco le ganó el año a La Dolfina Saudi, tras consagrarse en Tortugas y en Palermo; mientras que su rival, que era el campeón defensor del Abierto Argentino, se quedó con el título en Hurlingham.
El domingo 3/12 se definió en la cancha 1 de Palermo el 130° Abierto Argentino de Polo, máximo certamen mundial de interclubes en el que participaron de 10 equipos de entre 28 y 40 goles de hándicap, conformados por los jugadores más importantes del mundo, entre ellos los 7 polistas que ostentan los 10 goles de valorización en nuestro país.
El torneo de polo más importante del mundo fue obtenido por el otro equipo de Cañuelas, que empieza a escribir su propia historia. La Natividad le ganó la final 13-10 a su vecino La Dolfina, que parece dejar atrás lentamente la hegemonía que venía teniendo en la actividad.
El objetivo estaba claro desde el año pasado, cuando perdieron el encuentro decisivo en Palermo ante el mismo rival. Por ese motivo los hermanos sumaron a su plantel a Facundo Pieres (se fue de Ellerstina) y Pablo Mac Donough. Los lugares fueron ocupados por dos experimentados jugadores, con la meta de recuperar el título que habían alcanzado en 2021.
La temporada terminó siendo muy exitosa para el campeón, debido a que también se consagró en el Abierto de Tortugas, y se quedó con dos de los tres torneos de la denominada Triple Corona. El otro fue para La Dolfina, que festejó en el Abierto de Hurlingham.
La final fue muy emotiva, y se definió en el último chukker, al que llegaron igualados en diez. Los siete minutos finales fueron aprovechados por La Natividad, que convirtió tres goles y se quedó con la Copa. El título anterior había sido hace dos años, también ante La Dolfina, pero sin las incorporaciones de este 2023.
El certamen fue el segundo para los hermanos, el cuarto para Pieres (jugó 14 finales en total), y el 12° para Mac Donough. Del otro lado, el equipo de 40 goles de hándicap no pudo lograr el 16° título de los últimos 22 disputados.
Impresionante temporada del Jeta Castagnola, quien en la final convirtió 4 tantos que lo catapultaron como goleador del Abierto (38). Además, fue el máximo artillero de Hurlingham (28) y de Tortugas (28), por lo cual, con 94 goles anotados se erigió como el máximo goleador de la Triple Corona 2023.
ENTREGA DE PREMIOS
· Trofeo Gonzalo Heguy y Premio Tipa y Caña al mejor jugador de la final: Pablo Mac Donough.
·Premio Javier Novillo Astrada al goleador del campeonato: Camilo Castagnola, 38 tantos.
·Trofeo Revelación Rubén Sola: Lucas Monteverde (n).
·Copa Fomento Equino y Municipalidad de Cañuelas al jugador mejor montado de la final: Bartolomé Castagnola (h).
Premio Gonzalo Tanoira al polista mejor montado del certamen: Bartolomé Castagnola (h).
·Premio Juan Carlos Harriott al Fair Play: Adolfo Cambiaso (n).
·Copa Lady Susan Townley al mejor caballo jugador de la final y Premio Casa Libertas, Grand Champions y World League: Cuartetera B06 Clon, jugada por Adolfo Cambiaso (h).
·Premio Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo al Mejor Producto Jugador Inscripto Raza Polo Argentino y Premio Sociedad Rural Argentina: Dolfina Roxy, jugada por Adolfo Cambiaso (h).
Distinciones Especiales:
·Lifetime Membership to AAP: Ali Albwardy.
·Premios Curatoria: Recibieron todas las capitanas del Abierto Femenino.
·Premios CASE IH: Juan C. Sánchez, Maru Ermacora, Javier Kromm, Alfredo Garrone, Soledad Sewal.
·El Comité Olímpico Argentino (COA), representado por su presidente Mario Moccia, su vicepresidente Alicia Moreau y su secretario general Víctor Groupierre, entregó a la AAP una plaqueta por cumplirse en 2024 los 100 años de la primera medalla olímpica del deporte argentino, ganada por el Polo en París 1924; y la AAP, mediante su presidente Delfín Uranga, galardonó al COA el centenario de su creación, que se cumplirá en los próximos días.
Los equipos finalistas y la progresión:
La Natividad: Facundo Pieres 9 (3 goles), Camilo Castagnola 10 (4, uno de penal), Pablo Mac Donough 10 (3) y Bartolomé Castagnola (h) 10 (3). Total: 39.
La Dolfina Saudi: Adolfo Cambiaso (h) 10 (1), David Stirling (h) 10 (1), Adolfo Cambiaso (n) 10 (7, tres de penal) y Juan M. Nero 10 (1). Total: 40.
La Natividad: 1-2, 3-2, 4-5, 7-6, 8-7, 10-7, 10-10 y 13-10.
Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva (h). Árbitro: José I. Araya.